VIDEO TRANSCRIPTION
No description has been generated for this video.
Soy Martín Mustamante, soy el dueño de Facón, que es una tienda de decoración y diseño. Creo que la magia del local y de Facón es no saber con qué te vas a encontrar. Muchas de las cosas que están acá en el local se encuentran viajando, gran parte de esas son a través de los viajes que hago por Argentina. Cuando uno compra el producto de acá, lo más importante no solo el producto, sino la historia que hay atrás. Las piezas dejan de ser piezas por sí solas y empiezan a ser mucho más que eso. Empiezan a ser la cultura, empiezan a ser la fotografía, empiezan a ser el entorno, la economía local del lugar.
Uno utiliza los recursos que tiene a disposición y les pone mucho el cuerpo y la emocionalidad de cada uno. Y las herramientas para tallar son simples, puede ser un cuchillo, una navaja, un machete que tengo. Cuando tengo la corteza de este árbol, tengo esta herramienta, tengo estas flores acá en mi jardín. Y de golpe hay algo del ser humano que volvemos a un lugar que está en nuestra genética, de poder armar cosas con nuestras manos. Entonces empieza a tener el trabajo, empieza a tener otro romanticismo.
Y yo creo que comprando también el producto del local, no solo uno está comprando el producto, sino está ayudando indirectamente a poder volver a comprarle a esa persona lo que está haciendo, su trabajo. Todo eso es parte de dignificar el trabajo, que yo no se los dignifico, yo simplemente creo que hago un puente para que eso sea visible. Cuanto más vendamos nosotros y mejor nos vaya a nosotros como empresa o como emprendimiento, mejor también les va a ir a ellos. Es algo lindo, es una rueda que se empieza a girar, funciona para todos.
Pero no todo es venderlo, para mí en parte del local es poder mostrar esa cultura, no es porque cada vez que viajo quiero que se vendan las cosas que traigo, sí hay cosas del local que no se venden. La dignidad tiene mucho que ver con el orgullo de sentirse orgulloso de lo que uno hace. Les pedimos a los clientes que nos manden la foto de su casa y yo se las revivo a los artesanos para que ellos puedan sentirse orgullosos de su trabajo, porque me parece que la parte de dignificar y orgullo tienen que ver mucho. Me recibí de director de arte en publicidad, aquí en Buenos Aires.
A New York hice diseño industrial, packaging, y viví un año en Londres donde hice sonografía y también diseño de producto. Me encantaría que los productos que yo conozco Argentina estén en Londres. Entonces cuando volví empecé con todo esto y hoy estoy un poco en ese lugar en donde los productos de acá están exportados a Europa y Estados Unidos. ¿Qué está ahí? ¿La pachamama esa? Una sí se llevó. Ah, dos compró. Cuando vino Coldplay a tocar acá a Argentina, que vino Dakota Johnson, a comprar cosas para la casa de ellos y se llevaron dos pachamamas, unas que están acá a la vista, hechas unas cerámicas hechas en salta. .